Inmigración un diÔlogo entre China y Chile 1907 a 1930
Cargando...
Archivos
Fecha
2010
Profesor/a GuĆa
Facultad/escuela
Idioma
es
TĆtulo de la revista
ISSN de la revista
TĆtulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
China se encuentra situado al este de Asia, siendo el cuarto paĆs mĆ”s grande en extensión territorial, caracterizĆ”ndose por su gran población, la que ha ido considerablemente en aumento a travĆ©s de su historia.
El aumento de la población -unido a los problemas económicos que tenĆa el paĆs- gatilló que un nĆŗmero considerable de ciudadanos chinos tomaran la decisión de emigrar. Y en aquello, serĆ” Chile uno de los paĆses receptores de esta gente proveniente desde tierras lejanas.
Nuestro objetivo es conocer mĆ”s sobre la inmigración china en Chile entre los aƱos 1907 a 1930, que es cuando se desarrolla un fuerte aumento de la inmigración china dentro de nuestro paĆs, aunque su presencia comienza a percibirse en el aƱo 1854. Pero es a partir de 1907 cuando se desarrolló una oleada de inmigrantes chinos que empiezan a instalarse en las regiones de Chile, preferentemente del norte del paĆs como Antofagasta y Atacama. Desde este perĆodo en adelante hasta 1930 hay un "boom" de ciudadanos chinos que buscan en Chile mejorar su calidad de vida, ahorrar lo suficiente y volver a su paĆs, pero tambiĆ©n estĆ”n aquellos que optaron por establecerse definitivamente en nuestro paĆs. AquĆ encontraron una estabilidad en lo económico y lo emocional, logrando una tranquilidad que habĆan perdido en China.
Dentro del objetivo general estÔ el querer saber: ¿por qué dejaron China?, ¿por qué se establecieron en Chile?, ¿cómo se llevaron en convivencia con el chileno?, ¿lograron adaptarse?, o, en forma general, ¿cómo fue su vida en Chile?
El por quĆ© llegaron a Chile tiene que ver con la bĆŗsqueda de una estabilidad económica, donde empezaron a trabajar en las minas como obreros, tambiĆ©n lo hicieron como vendedores ambulantes hasta lograr su objetivo, convertirse en una fuerza económica importante en el norte del paĆs, lo que les brindarĆa los recursos necesarios para ayudar a sus familias. La posición que estaban logrando en el comercio o en otros rubros los llevó a una competencia laboral con los trabajadores chilenos, motivando la molestia por parte de la comunidad chilena del norte, naciendo el odio y la discriminación a la población china. Pero a pesar de los malos tratos, los ciudadanos chinos recompensaron a aquellos que les abrieron las puertas sin mirar que tan diferentes eran, realizando beneficencia sin discriminar, ya que ayudaban tanto al que era chino como al que fuese chileno.
TambiĆ©n daremos una mirada al presente donde veremos cómo se encuentra el ciudadano chino hoy en el paĆs, veremos si hay cambios o si existen similitudes con el pasado.
Con este trabajo queremos conocer el proceso inmigratorio chino en Chile, para ello recurriremos a libros, tesis, revistas, diarios y entrevistas, procurando responder nuestras incógnitas y concluir si es un mito o una realidad cuando se canta: "y verÔs cómo quieren en Chile ... al amigo cuando es forastero ... ".
Notas
Tesis (Licenciado en Historia)
Palabras clave
Inmigrantes, China, Chinos, Chile