Critica a la Ley Antiterrorista desde el punto de vista de los derechos humanos y la Constitución.

Cargando...
Miniatura
Fecha
2012
Profesor/a GuĆ­a
Facultad/escuela
Idioma
es
TĆ­tulo de la revista
ISSN de la revista
TĆ­tulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
INTRODUCCIƓN: Actualmente la determinación de conductas terroristas y la fijación de sus penas, estĆ” regulada por la llamada ā€œLey Antiterroristaā€. Se trata de una ley especial de carĆ”cter excepcional, la cual busca regular aquellos actos graves que atentan contra la seguridad de un Estado de Derecho, especĆ­ficamente contra la vida de sus ciudadanos. Esto lo logra, a travĆ©s, de la instauración de una figura calificante que determinarĆ” su aplicación. Esta ley contiene una serie de caracterĆ­sticas especiales, entre las cuales destacan la regulación de procedimientos exclusivos, estableciendo una notable diferencia en la regulación que Ć©stos poseen en el procedimiento penal ordinario. Esta ley ha sido objeto de diversas reformas desde su creación, dirigiendo sus esfuerzos en lograr armonizar esta legislación con los Derechos Humanos. La Ćŗltima de estas reformas se realizó en el aƱo 2010, como consecuencia de la agitación social que se produjo, debido a la aplicación constante en los casos de movilidad social indĆ­gena, apodada ā€œProtesta Social Mapucheā€, lo que despertó una preocupación generalizada en torno a la aplicación de esta ley. Aun asĆ­, estos Intentos de modificaciones a la normativa, no prosperaron de buena forma, lo que se desencadeno en constantes crĆ­ticas hacia Ć©sta. Estas crĆ­ticas, se han instaurado fuertemente en el Ć”mbito nacional, como en el internacional, culminando incluso en el reciente enjuiciamiento que se cursa ante la Corte Interamericana de Justicia, en contra del Estado de Chile, por la constante aplicación de la ley y el caso omiso a las recomendaciones dadas por la Comisión Interamericana, en las cuales se demandaban modificaciones sustanciales a la ley.
Notas
Tesis (Licenciado en Ciencias JurĆ­dicas)
Palabras clave
TERRORISMO -- ASPECTOS JURIDICOS -- CHILE, Derechos Humanos -- Chile
Citación
DOI
Link a Vimeo