Uso del cloruro de magnesio en caminos rurales sin pavimentar de la II región

Cargando...
Miniatura
Fecha
2002
Profesor/a GuĆ­a
Idioma
es
TĆ­tulo de la revista
ISSN de la revista
TĆ­tulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El presente trabajo describe la utilización del cloruro de magnesio en caminos rurales sin pavimentar en la II Región. Este compuesto tiene nombre comercial "Bischofita" en honor a su descubridor el seños Karl Gustav Bischo. Este producto, mezclado con el agua de amasado, se incorpora al material estabilizador para lograr que los caminos rurales, cumplan con los requerimientos técnicos y de vida útil que su uso lo requiere, considerando también que el objetivo anterior se logre a un bajo costo. El proceso constructivo es similar al de un camino con estabilizado común, tomando en cuenta las características del suelo y las condiciones climÔticas reinantes en la II Región. AdemÔs se determina la funcionalidad del producto, las necesidades de la Región para la utilización de éste, los parÔmetros que se deben cumplir para su empleo, los tipos de maquinarias a utilizar y los sistemas de control. Por los resultados obtenidos en este trabajo y por la experiencia recopilada de distintos usuarios, se puede concluir que el costo de construcción es mÔs elevado que el de un camino con estabilizado común, pero la duración es tres o mÔs veces mayor, dependiendo de la mantención que se realice.
Notas
Tesis (Constructor Civil)
Palabras clave
Caminos rurales, Cloruro de magnesio, Pavimento
Citación
DOI
Link a Vimeo