Investigación de mercado de Pisco Bauzá
View/ Open
Date
2009Author
Fuentes Ríos, Consuelo
Izquierdo Herreros, Matías.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Lahsen Robres, Kamel LuisLanguage
esPublisher
Universidad Andrés BelloMetadata
Show full item recordAbstract
El crecimiento de la economía y la sofisticación de los consumidores chilenos han
provocado que el pisco de alta calidad, conocido corno Premiurn, se esté transformado en la
nueva apuesta de las empresas pisqueras, ya que las ventas de este producto se equiparan
con las que tienen otros licores de moda corno el Ron, el Vodka y el Whisky.
Un dato interesante del segmento Prernium es que en los últimos dos años ha
multiplicado su volumen de ventas. Así se entiende de las palabras de Mauricio Carvajal,
Jefe de Marketing de la empresa Capel:" ... El 2004 vendía cerca de cuatro millones de litros
y hoy vende ocho. Estamos ante una categoría que ha duplicado su participación y que el
2006 creció un 27% respecto al año anterior. Eso lo hace mucho más competitivo con el
Ron, el Vodka y el Whisky, porque tiene crecimientos similares a los de éstos licores. Para
este año deberíamos tener resultados relativamente similares en esta categoría y la
proyección de su crecimiento está en el orden del 20 por ciento"
Pese a las proyecciones del crecimiento del pisco Prerniurn en Chile, pisco Bauzá no
logra penetrar al mercado, alcanzando solo el 10 por ciento de participación en éste y en el
mercado total el 0,9 por ciento.
El consumidor selecciona hoy con mayor cuidado los productos que compra. Esta
situación representa una buena oportunidad de negocio para potenciar la imagen de pisco
Bauzá ya que en la actualidad produce y vende sólo 220.000 cajas al año, teniendo
capacidad para producir 550.000 cajas por año y la posibilidad de ampliar su producción ya que tiene más tierras en el valle pisquero.
Apoyados de distintas herramientas, llevaremos a cabo un completo estudio del
mercado del pisco Bauzá, a través de una investigación de mercado de tipo descriptiva
exploratoria.