Valorización de empresa no cotizada en bolsa : caso MEKANO-SIGUE S.A.
Cargando...
Archivos
Fecha
2009
Autores
Profesor/a GuĆa
Idioma
es
TĆtulo de la revista
ISSN de la revista
TĆtulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Por diversas razones, muchas empresas tienen la necesidad de realizar procesos de
valoración para conocer el valor real que estas empresas tienen. Ajustes societarios,
disputas sobre la propiedad, desacuerdos con valoraciones anteriores, incorporación de
nuevos socios, venta de la empresa en forma parcial o total, son razones frecuentes que
exigen realizar este proceso.
Para poder determinar el valor económico que estas empresas tienen, se dispone de
diversos métodos de valoración, los cuales a su vez utilizan principalmente la infonnación
disponible en los estados de resultados y los balances financieros de la empresa.
La valoración de empresas es un proceso complejo, que estÔ directamente
relacionado con el efecto que tienen cientos de miles de transacciones y operaciones que se
realizan en ella a través del tiempo, asà como con múltiples procesos de negocios entre los
que podemos destacar, la definición de la estrategia, la planificación, el anÔlisis de las
inversiones requeridas, la fijación y medición de estÔndares de productividad, la evaluación
de posibles adquisiciones, fusiones, ventas, etc.
Notas
Tesis (Ingeniero en Administración de Empresas)
Palabras clave
Empresas, Valoración