• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
  • Facultad de Derecho
  • FD - Trabajos de Titulación Pre-Grado
  • View Item
  •   DSpace Home
  • INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
  • Facultad de Derecho
  • FD - Trabajos de Titulación Pre-Grado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La crueldad contra los animales y delito de maltrato de crueldad a los animales tipificado en el artículo 291 bis del Código Penal : estudio pormenorizado

Thumbnail
View/Open
TEXTO COMPLETO ESPAÑOL (107.5Mb)
Date
2007
Author
Egaña Vega, Susana
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Cabello Abdala, Lya
Language
es
Publisher
Universidad Andrés Bello
Metadata
Show full item record
Abstract
El tema que ha motivado la realización de este trabajo, ha sido la preocupación acerca de los problemas que ofrece la pobre legislación existente, en nuestro país, sobre el tema del maltrato animal, legislación que protege al animal de una manera vaga e imprecisa, dejando al arbitrio del juez la aplicación de la pena. Para efectos de este trabajo nos abocaremos a la protección de los animales vertebrados, en atención a estar éstos dotados de un sistema nervioso central, el cual les permite tener sentimientos de placer y dolor, sentimientos que a su vez los hacen dignos de protección y respeto, cabe señalar, a modo de ilustración, que dentro del mundo animal los animales vertebrados son sólo el 5 % de todos los animales, sin embargo, la mayoría de los animales tienen sistemas nerviosos y sensoriales, por medio de los cuales reaccionan a los estímulos externos. Este trabajo demostrará la necesidad, urgencia de la discusión, posterior promulgación y publicación de una ley que proteja ampliamente a los animales, en directa relación con los Tratados Internacionales vigentes y ratificados por Chile, a los ilícitos cometidos por falta de legislación existente, lo que en la práctica se traduce en desprotección a los animales frente al tema del maltrato o crueldad animal, provocando con esto que el animal que ha sido maltratado vuelva al "cuidado" del agresor, en atención a que, en la mayoría de los casos estos demuestran la posesión sobre el animal, o el dominio sobre su cosa mueble semoviente y, por lo tanto, su derecho de propiedad es amparado por la ley. El objetivo de esta investigación es crear conciencia, de las consecuencias que trae aparejada la falta de legislación sobre el maltrato animal, y la real magnitud que tiene una acción de crueldad animal, conciencia que esta memorista, pretende ver reflejada en una ley de protección a los animales que no deje ninguna conducta sin tipificación ni calificación jurídica, una Ley de protección animal que deje a Chile a la altura de países desarrollados y en vías de desarrollo con los cuales se mantienen relaciones internacionales, en el tema de protección a los animales, todo esto teniendo en cuenta que el Derecho, como ciencia social debe preocuparse no sólo de los derechos del hombre si no de los derechos de todos los seres vivos, a partir de la base que éstos también forman parte de la sociedad, para lo cual se investigarán todos los antecedentes que dicen directa relación con el maltrato, las corriente éticas que prevalecen en la legislación existente del tema, en cuestión, los vacíos legales, el derecho comparado, para finalizar con una propuesta de ley de protección a los animales, todo lo anterior teniendo como hipótesis el hecho de que "la falta de legislación existente, que pasa por las corrientes éticas, y por la calificación de cosa mueble semoviente, dada por el Código Civil, es la culpable de que en nuestro país no exista educación sobre el respeto a los animales y por lo tanto, exista maltrato animal." Con la comprobación de esta hipótesis se pretende lograr la dictación de una ley que proteja efectivamente a los animales.
URI
http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/14414
Collections
  • FD - Trabajos de Titulación Pre-Grado

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV
 

 

Documentos Trabajos de TitulaciónProcedimientos de publicaciónDerecho de autorGuía para Trabajos de Titulación pre y post gradoFormulario de AutorizaciónLogo Institucional

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV