La afectividad en el aula: Prácticas pedagógicas en la Carrera de Pedagogía en Inglés de la Universidad Andrés Bello, Sede Viña del Mar.
View/ Open
Date
2010Author
Aragú Pérez, Edgardo Eduardo
Olmos Mondaca, Juan Carlos
Toro Antuña, Juan Carlos
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Labbé Fernández, RicardoLanguage
esPublisher
Universidad Andrés BelloMetadata
Show full item recordAbstract
RESUMEN: En todo proceso de aprendizaje está presente el vínculo afectivo, sea de docente
a docente, alumno a alumno o docente a alumno. Con el desarrollo biosicológico del
individuo, es decir, a medida que avanza en su desarrollo personal, este vínculo va
evolucionando de diferente manera. Esta investigación pretende mostrar cómo éste
se hace presente en la relación profesores-estudiantes, en las prácticas pedagógicas
en el aula, de la carrera de pedagogía en Inglés de la Universidad Andrés Bello, sede
Viña del Mar, apoyándose, en lo teórico, en autores e investigadores que han
desarrollado una fecunda labor en el campo mencionado, y, en lo práctico, en el
desarrollo de un cuestionario, que se aplicó a 33 alumnos de la promoción 2008 de la
citada carrera. El análisis de sus respuestas, que es lo grueso del trabajo, queda
plasmado en una conclusión que podría ser sorprendente, considerando el nivel de
educación al que apunta la investigación, dejando propuesta y enunciada la
posibilidad que otra investigue la forma en que el vínculo afectivo profesor estudiante
puede afectar otras áreas de la educación como, por ejemplo, el rendimiento
académico y el logro de los aprendizajes. ABSTRACT: The affective liaison, professor-professor, student-student, and professor-student
type of relationship, is present in any learning process. As the individual
biopsicologically grows, in other words, as he develops himself, this bond evolves in
different ways. This research intends to show how and in what way that bond ties up
the relation between professors and students inside the pedagogical practices that
take place within the career of Pedagogy in English at the Andres Bello University, on
the Viña del Mar Campus. The theoretical framework considers authors and
researchers who have contributed with some fruitful work on the subject matter. The
method used to gather information is the questionnaire. It was handed to 33 students
of the 2008 class. The analysis and interpretation of the answers given is captured in
a quite surprising conclusion, considering the education level this is set at, and it
provides fertile grounds for a future research to establish the form in which the
professor-student bond may affect other educational areas such as those related to
academic results and learning attainment.