Reacciones cognitivas-afectivas y conductuales ante emergencias: exploración y descripción para sismos e incendios
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2002
Autores
Profesor/a GuĆa
Facultad/escuela
Idioma
es
TĆtulo de la revista
ISSN de la revista
TĆtulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El propósito de esta investigación es identificar y describir las reacciones
afectivas, cognitivas y conductuales presentadas por residentes de edificios
de Santiago, ante movimientos sĆsmicos e incendios.
Para tal efecto, se diseñó una investigación en la que voluntarios del
Cuerpo de Bomberos de Santiago de Chile, con experiencia en rescate y
salvamento de personas frente a situaciones de emergencia, respondieron a
un conjunto de preguntas del instrumento utilizado en esta investigación
validado ante expertos y diseñado para obtener la información contemplada
en los objetivos especĆficos definidos.
Los resultados obtenidos permiten seƱalar que a juicio de los voluntarios
del Cuerpo de Bomberos, durante sismos, las reacciones cognitivas mƔs
importantes se refieren a estrategias de afrontamientos dirigidas a la emoción
Las reacciones afectivas mƔs observadas se refieren a miedo como espanto y
las reacciones conductuales a conductas arriesgadas. En tanto, durante un
incendio, las reacciones cognitivas mƔs importantes se refieren a estrategias
de afrontamientos dirigidas a la emoción, las afectivas al miedo como terror y
las conductuales a conductas arriesgadas
Pese a nuestros esfuerzos por encontrar evidencia del tipo, no encontramos
en nuestro paĆs investigaciones que nos permitan comparar la información
entregada por la nuestra, por lo que este estudio puede ser definido como
pionero en el campo e inspirador para mƔs investigaciones sobre el mismo.
Notas
Tesis (Licenciado en PsicologĆa)
Palabras clave
Desastres Naturales, Incendios, Aspectos Psicológicos