Estudio comparativo de la resistencia a la compresión de muñones dentarios con y sin postes de fibra de vidrio

Cargando...
Miniatura
Fecha
2012
Idioma
es
TĆ­tulo de la revista
ISSN de la revista
TĆ­tulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Se puede decir que los dientes tratados endodonticamente tienen una resistencia inferior y esto se debe sobre todo a la pérdida de estructura dentaria y no al tratamiento endodóntico propiamente tal1. Estos no solo pierden la vitalidad pulpar, también experimentan perdida de estructura dentaria, de elasticidad de la dentina, disminuyendo la sensibilidad a la presión, producto de esto el tejido remanente dentario queda socavado y debilitado, lo cual generarÔ una disminución en su resistencia, lo que hace imprescindible la rehabilitación de estos con algún material que simule las condiciones normales del diente2s3. A raíz de esto, los materiales de postes intraconducto que se seleccionan para restaurar dientes endodonticamente tratados ha evolucionado de rígidos a otros con características mecÔnicas similares a la dentina. Así los pernos de fibra constituyen una nueva solución. Estos se adhieren a dentina y poseen la capacidad de ofrecer al diente desvitalizado un módulo de elasticidad similar a esta, mejorando así la integridad del remanente dental. El objetivo del presente trabajo es comparar, in vitro, el grado de resistencia a la fractura de preparaciones para prótesis fija unitaria de piezas dentarias anterosuperiores tratadas endodonticamente con y sin pernos de fibra de vidrio al ser sometidas a fuerzas compresivas.
Notas
Tesis OdontologĆ­a.
Palabras clave
Materiales Dentales., Fibras de Vidrio.
Citación
DOI
Link a Vimeo