El skateboarding en la RM : entre la inclusión social y la emergencia de nuevas tendencias deportivas
Cargando...
Archivos
Fecha
2020
Profesor/a GuĆa
Facultad/escuela
Idioma
es
TĆtulo de la revista
ISSN de la revista
TĆtulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Mediante la siguiente investigación podrÔn observar como se aborda el
estudio del impacto social que genera la prƔctica de skateboarding en
jóvenes āvulneradosā por su entorno, sistema y por familias mal
constituidas.
Considero que es de suma importancia un tipo de estudio como este, ya
que a la fecha, no existe documentación que haya desarrollado una
investigación desde el punto de vista social en cuanto al skateboarding.
Si bien, es posible encontrar antecedentes que muestren la historia del
skate en Chile, y como este ha ayudado a desarrollo fĆsico de una
persona, siendo este tomado como un objeto de estudio desde la
anatomĆa del cuerpo, y no desde la visión de skateboarding como un
método de desarrollo, superación y sustento sociocultural.
Notas
Tesis (Periodista)
Palabras clave
Skateboarding, Aspectos Sociales, Chile, Región Metropolitana