Situación y perspectivas del sector exportador chileno

Cargando...
Miniatura
Fecha
1993
Profesor/a GuĆ­a
Idioma
es
TĆ­tulo de la revista
ISSN de la revista
TĆ­tulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La evidencia empírica ha demostrado que los países que mÔs se abren al comercio internacional, son los que mÔs crecen. De aquí que Chile, haya adoptado una estrategia de apertura comercial, basada en el aprovechamiento de sus ventajas comparativas en la producción de algunos bienes. Lo esencial de esta estrategia es el mejoramiento del sector exportador, como también del sustituidor de importaciones. Para lograr lo anterior, Chile se ha preocupado principalmente de tres aspectos fundamentales, que son: i) Una rebaja gradual y uniforme de sus tasas arancelarias. ii) Establecer políticas arancelarias acordes con estas. iii) Flexibilizar el mercado laboral. Otro punto que preocupó especialmente fue la mantención de un tipo de cambio real elevado y estable, debido a una política económica que basa el crecimiento del país en las exportaciones y en el ahorro doméstico. Es así como nuestro país a inicios de los años 90 contaba con un elevado nivel de ahorro e inversión, ademÔs de un sector exportador dinÔmico. En la actualidad el sector exportador ha perdido dinamismo en parte por las políticas implementadas por el actual gobierno y por las caídas de precios, lo cual es preocupante si pensamos que el motor del desarrollo de nuestro país ha sido justamente el sector exportador. A modo de prueba de lo anterior podemos ver cómo las exportaciones no tradicionales
Notas
Tesis (Ingeniero Comercial)
Palabras clave
Exportaciones, Chile
Citación
DOI
Link a Vimeo