Preparación del tercio cervical del conducto, estudio comparativo entre instrumentos rotatorios; Gates-Glidden y La Axxess

Cargando...
Miniatura
Fecha
2008
Profesor/a GuĆ­a
Facultad/escuela
Idioma
es
TĆ­tulo de la revista
ISSN de la revista
TĆ­tulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Uno de los problemas fundamentales de la Endodoncia viene dado por las variaciones anatómicas del sistema de conductos radiculares. Muchos especialistas e investigadores coinciden en que la limpieza y conformación del sistema de conductos radiculares es la fase mÔs crítica e importante del tratamiento endodóntico. Partiendo de esta premisa se han desarrollado diversas técnicas de preparación radicular a las cuales, usualmente, pocos tienen acceso a estas. Estas técnicas implican el uso de instrumentos y/o equipos de alta tecnología, lo cual dificulta mÔs su accesibilidad por parte de los odontólogos generales y estudiantes. En el presente estudio se analizarÔ una nuevo instrumento endodóntico, para motor convencional. Este instrumento estÔ diseñado para la preparación del tercio cervical y según el fabricante es bastante seguro, teniendo en él mÔs variabilidad de conicidades para la utilización en todo tipo de conductos. El resultado es una técnica experimental que reúne las ventajas de la técnica que utilizamos (Gates Glidden en el tercio cervical de los conductos y limas k) siendo mÔs accesible, ya que para su ejecución no se requiere motores especiales y puede ser practicada por odontólogos generales y estudiantes debido a la seguridad que presentaría. Pretendemos de esta manera fomentar la investigación y el estudio de nuevas técnicas, así como motivar la retroalimentación de información por parte de aquellos que quieran poner en prÔctica y/o profundizar la presente investigación
Notas
Tesis (Cirujano Dentista, Especialización en Endodoncia)
Palabras clave
Aparatos e instrumentos en odontología, Conductos radiculares, Innovaciones Tecnológicas, Chile, Tratamiento endodóntico
Citación
DOI
Link a Vimeo