Práctica deportiva en ambientes naturales y bienestar emocional: claves para la Educación Física

Cargando...
Miniatura
Fecha
2020
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Dentro de la Educación Física, si bien existen diversos estudios que comprueban los beneficios del deporte sobre el bienestar emocional, en esta investigación se toma en cuenta realizar deportes en entornos naturales, con el fin de conocer cómo se relaciona con el bienestar emocional de las personas. Este artículo de investigación de carácter cualitativo busca conocer los efectos que tiene la práctica deportiva en ambientes naturales sobre el bienestar emocional en personas de edades variadas, que practican deportes al aire libre en Quilpué, Chile. También se analizó la influencia que tiene el bienestar emocional a la hora de realizar deporte y cuáles son las emociones que se perciben durante la práctica de esta. Para dar a conocer estos datos se utilizó una entrevista semiestructurada en donde 8 sujetos de estudio compartieron sus experiencias acerca de practicar deportes en ambientes naturales. El método de análisis utilizado es el de Teoría Fundamentada, debido a la información recopilada, ya que se identificaron, clasificaron, separaron datos de manera sistemática y fueron analizados exhaustivamente. Los resultados afirman que, la práctica deportiva en entornos naturales provoca mayoritariamente emociones y sensaciones positivas y beneficiosas para el bienestar emocional del sujeto. Es por eso que se promueve la práctica de deportes en el entorno natural, ya que genera múltiples beneficios para la salud.
Within Physical Education, although there are several studies that prove the benefits of sport on emotional well-being, this research takes into account the practice of sports in natural environments, in order to know how it is related to the emotional well-being of people. This qualitative research article seeks to know the effects of practicing sports in natural environments on the emotional well-being of people of different ages, who practice outdoor sports in Quilpué, Chile. It also analyzed the influence that emotional well-being has when practicing sports and which emotions are perceived during the practice of sports. A semi-structured interview was used to provide these data, in which 8 study subjects shared their experiences about practicing sports in natural environments. The method of analysis used is Grounded Theory, due to the information collected, since data were identified, classified, separated systematically and analyzed exhaustively. The results affirm that the practice of sports in natural environments provokes mostly positive and beneficial emotions and sensations for the emotional well-being of the subject. That is why the practice of sports in the natural environment is promoted, since it generates multiple health benefits.
Notas
Tesis (Profesor de Educación Física para la Educación General Básica, Licenciado en Educación)
Palabras clave
Actividad Física, Bienestar Emocional, Cambios de Actitud, Recreación al Aire Libre, Naturaleza, Chile
Citación
DOI
Link a Vimeo