Intervención farmacéutica domiciliaria en pacientes geriátricos : lugar de desarrollo Consultorio Maipú.
Cargando...
Archivos
Fecha
2008
Autores
Del Pino Rivera, Maximiliano Hernán
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La utilización de medicamentos es una de las causas del aumento de la esperanza de
vida en el mundo, lo que produce un envejecimiento de la población, pasando a una
etapa del hombre que conlleva a una serie de cambios que tiene deterioro tanto físicos,
biológicos, psicológicos y socioeconómicos, que no se desarrolla de la misma manera,
ni a la misma velocidad en cada individuo.
Las personas mayores de 65 años son los que más medicamentos consumen, debido a la
presencia de pluripatologías, pluriprescripciones, polifarmacia y automedicación, lo que
trae consigo fallos de la farmacoterapia, debido a la mala utilización de los
medicamentos.
Este trabajo se realizó para conocer el funcionamiento de un Químico Farmacéutico en
el seguimiento farmacotérapeutico y social a domicilio en pacientes geriátricos, que se
desarrollo en la comuna de Maipú de Santiago de Chile. El estudio fue de tipo
prospectivo de pacientes atendidos en el Consultorio Maipú, en el cual participaron 37
paciente, de los cuales 6 eran se sexo masculino y 31 de sexo femenino. Las edades
fluctuaron entre los 65 y 91 años. Las enfermedades más comunes presentes fueron
hipertensión en un 100% de los pacientes y diabetes mellitus en un 46% de los
pacientes, a través de las visitas realizadas se logró mejorar los parámetros de
seguimiento de presión arterial y glicemia.
La automedicación en los pacientes geriátricos visitados alcanzo un 51%, donde el 50%
de los medicamentos presentaba algún riesgo para los pacientes. Los medicamentos más
automedicados fueron los antigripales y los antiinflamatorios no esteroidales. En el
seguimiento farmacológico, se encontraron 120 problemas relacionados con
medicamentos (PRM) de los cuales se resolvieron 88. Los PRM relacionados con
seguridad e indicación alcanzaron a un 49.05% y un 34% respectivamente.
La presencia de un Químico Farmacéutico visitando los hogares facilita la reducción de
lá automedicación, el control de la polifarmacia, mejoramientos de las terapias y los
parámetros de seguimiento en los pacientes, lo que trae consigo una estabilización de las
enfermedades.
Notas
Tesis (Químico Farmacéutico)
Palabras clave
Geriatría -- Prescripciones.