• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
  • Facultad de Ingeniería
  • FIng - Trabajos de Titulación Post-Grado
  • View Item
  •   DSpace Home
  • INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
  • Facultad de Ingeniería
  • FIng - Trabajos de Titulación Post-Grado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El sistema de asignación horaria y su implementación en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Andrés Bello

Thumbnail
View/Open
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL (7.496Mb)
Date
2009
Author
Lizama Ruz, Jaime Antonio
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Bronfman, Nicolás
Language
es
Publisher
Universidad Andrés Bello
Metadata
Show full item record
Abstract
En el presente documento se desarrolla el estudio de los modelos de asignación horaria y las metodologías de resolución existentes en la literatura, con el fin de modelar un problema particular que pueda ser resuelto mediante una metodología de resolución, tomando como estudio de caso la implementación de este sistema en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Andrés Bello. El modelo de asignación horaria debe satisfacer un conjunto de restricciones, las cuales se dividen en obligatorias y deseables, las primeras son comunes en la mayoría de los sistemas de asignación horaria y las segundas tienen relación con algún valor agregado que se desee otorgue el resultado de este modelo. Este problema debe ser resuelto por una metodología de resolución que se haya adaptado a este problema y que entregue una buena solución en un tiempo de ejecución razonable. Una vez que el sistema entrega los resultados estos son evaluados respecto a su veracidad y tiempo de ejecución, para luego cerrar el proceso con una entrega de datos rápida y ordenada. Además se destaca la gran importancia el considerar la implementación de este nuevo sistema en otras Facultades de la Universidad, en donde se pueda apreciar y evaluar el efecto global versus los resultados del clásico sistema. También se considera la importancia de una futura implementación de este modelo en otras instituciones educacionales puesto que, en la actualidad, son pocas las instituciones en Chile que tienen estos sistemas automatizados.
URI
http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/18218
Collections
  • FIng - Trabajos de Titulación Post-Grado

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV
 

 

Documentos Trabajos de TitulaciónProcedimientos de publicaciónDerecho de autorGuía para Trabajos de Titulación pre y post gradoFormulario de AutorizaciónLogo Institucional

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV