El periodismo interpretativo en los medios informativos : el caso del diario La Nación
Cargando...
Archivos
Fecha
2006
Profesor/a GuĆa
Idioma
es
TĆtulo de la revista
ISSN de la revista
TĆtulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El presente texto corresponde a un Seminario de Investigación basado en el anÔlisis del Periodismo Interpretativo y su desarrollo en los medios informativos.
La iniciativa de realizarlo nace a causa de una serie de fenómenos relacionados con el periodismo de interpretación y las publicaciones en que se da cabida a este género.
En las pÔginas posteriores se encontrarÔn pÔrrafos que describen el cambio y evolución que sufrieran los diarios desde hace por lo menos cinco décadas en función de los textos interpretativos que son nuestro objeto de estudio.
Para efectos del anÔlisis, primero hay que conocer qué es el periodismo interpretativo y cómo opera. Son muchas las definiciones, pero para entenderlo a modo general, es el género que "busca aclarar el sentido de las noticias". Su objetivo es exponer al lector lo esencial de los sucesos, entregar la clave del porqué ocurrieron los sucesos, al contrario del informativo que enumera y describe que aconteció.
El objetivo de este seminario es evidenciar el acceso del periodismo interpretativo en los medios informativos. Para determinar tales giros en el gĆ©nero, fueron vistas publicaciones distribuidas en la dĆ©cada del 50 hasta ejemplares vigentes en el 2006. EspecĆficamente se trabajó con el diario La Nación.
Otro de los aspectos relevantes de este estudio fue a conocer el comportamiento de los lectores frente a los textos interpretativos y la reacción ante los cambios de éstos, en lo que a soporte y estilo respecta.
Notas
Tesis (Licenciado en Periodismo)
Palabras clave
La Nación (Diario : Santiago, Chile), Periodismo, Investigaciones, Chile, 1950-2006