Derecho al honor y sus justificaciones

Cargando...
Miniatura
Fecha
2008
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El motivo de esta tesis es el interés en poder definir de alguna manera que es el derecho al honor, y que se debe entender por este, cual es el sentido correcto que la comisión quiso establecer en nuestra carta fundamental. Para esto veremos las justificaciones o sustento de este derecho, analizaremos 3 justificaciones o criterios distintos que sustentan la protección de este derecho. En un segundo capitulo, y luego tener las justificaciones, analizaremos quienes serian los titulares de este derecho intentando de esta manera mostrar como incluso las personas jurídicas deberían ser protegidas en su honor. Terminando con una conclusión y algunos planteamientos que podrían ser materia para un análisis más profundo que en este trabajo no podríamos desarrollar, como por las características inamovibles de los derechos constitucionales y las sanciones que se dan a las injurias y calumnias por afectar el honor de una persona. El termino honor es común en las personas, toda persona sabe que tiene honor e incluso que ese es su derecho, pero hay un desconocimiento general de cual es el contenido de este derecho y cual es la medida de protección de este, un poco más, también existe en nuestros tribunales de justicia, en leyes, textos de estudios etc. Una diferencia de criterios importante respecto del tema llegando, al punto de ser un tema incluso abandonado en su estudio y análisis. Temas por ejemplo como la titularidad del derecho al honor en las personas jurídicas, la protección y sanciones establecidas en la ley penal, son materias que casi no se cuestionan siendo incluso abandonadas en su estudio critico para lograr así una uniformidad de criterios respecto al tema...
Notas
Tesis (Licenciado en Ciencias Jurídicas)
Palabras clave
Derecho Penal, Chile
Citación
DOI
Link a Vimeo