El estilo de liderazgo de equipos técnico-directivos y su relación con el marco para la buena dirección
Cargando...
Archivos
Fecha
2007
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Liderazgo es: "Hacerse visible cuando las cosas se tuercen e invisible
cuando van bien; es formar un equipo leal en la cumbre que hable más o
menos con una sola voz; es escuchar cuidadosamente gran parte del
tiempo, hablar a menudo de modo alentador y reforzar las palabras con
hechos creíbles; es ser duro cuando es necesario y en ocasiones es el
puro uso del poder"...
El liderazgo es un tema de actual discusión, y por qué no decirlo, de
divergencia. Especialmente en los últimos años, los estudios respecto al
liderazgo son diversos. Desde aquellos que clasifican a distintos tipos de
líderes hasta otros que cuestionan la existencia de tales características.
Sergio Spoerer, por citar a uno de ellos, se pregunta si al hablar de
liderazgo estamos refiriéndonos a lo mismo y cuál es el modelo implícito
contenido en las referencias de liderazgo.
Él trata de establecer una comparación entre los "modelos de líderes"
tradicionalmente conocidos y los argumentos de por qué dichos modelos se
encontrarían en crisis.
Otros autores hablan de las nuevas tendencias en liderazgo, de aquellos
que representan una mezcla perfecta entre distintos estilos que logran
converger adaptándose a situaciones cambiantes. No se descartan los modelos
de liderazgo tradicionalmente conocidos (paternalista, democrático, autoritario y
laissez-faire), sino que se intenta precisar en las conductas que permitan
identificar a tales modelos, reconociendo que no existe un líder representado en
un modelo puro.
Notas
Tesis (Magíster en Liderazgo y Gestión Educacional)
Palabras clave
Administración Escolar, Investigaciones