SAFE ALERT
Cargando...
Archivos
Fecha
2016
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La gran mayoría de las familias que deciden vivir en condominios y edificios, lo
hace principalmente por seguridad. Los condominios son objetivamente más
seguros que las casas. La razón principal es que existe un primer perímetro de
seguridad común que en la mayoría de los casos está controlado por conserjes o
guardias de seguridad y por otros elementos como cámaras de seguridad, cierres
perimetrales, rejas etc. Además la gran mayoría de las veces existe un segundo
perímetro de seguridad en las propias casas tales como chapas de seguridad,
alarmas etc.
Si bien es cierto que los condominios son más seguros igualmente se producen
robos lo cual nos lleva a preguntarnos el porqué de estos robos. Hay muchas
respuestas pero la primera es porque ningún sistema de seguridad es 100%
seguro, es decir todos son vulnerables. La segunda es que falle el primer
perímetro de seguridad y esto puede ocurrir por una falla humana o porque el
ingreso se produjo por un sector no cubierto. Otra causa es que el robo puede ser
interno, esto es, que el ladrón está dentro del condominio, ya sea porque entró
autorizado por algún miembro de la comunidad (maestros, visitas, etc.) o porque
vive en el condominio.
Este trabajo se divide en 5 capítulos los cuales serán nombrados a continuación
con una breve descripción de cada uno.
Notas
Tesis (Ingeniería en Computación e Informática)
Palabras clave
Vigilancia Electrónica, Aspectos Sociales, Software Computacional, Desarrollo