Propuesta de mejora en los tiempos de espera del sistema de atenciĆ³n de pacientes de una mutualidad
Cargando...
Archivos
Fecha
2019
Autores
Profesor/a GuĆa
Facultad/escuela
Idioma
es
TĆtulo de la revista
ISSN de la revista
TĆtulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La interacciĆ³n con los pĆŗblicos de interĆ©s y la identificaciĆ³n de sus necesidades indican que la atenciĆ³n de salud es clave en la experiencia de los trabajadores afiliados a la AsociaciĆ³n Chilena de Seguridad (ACHS), esto porque uno de los momentos de mayor vulnerabilidad de las personas es el que se vive despuĆ©s de haber sufrido un accidente laboral, tanto al ingresar al servicio de urgencia como en las etapas posteriores del tratamiento y rehabilitaciĆ³n.
Considerando, ademĆ”s, que cerca del 90% de los pacientes que asisten a centros ACHS se atiende en forma ambulatoria [1], la implementaciĆ³n de un Modelo de Experiencia de Servicio comenzĆ³ en las Ć”reas de urgencia y ambulatoria del Hospital del Trabajador ACHS y la red de agencias.
La aplicaciĆ³n del modelo requiriĆ³, previamente, la identificaciĆ³n de los momentos clave de la atenciĆ³n del paciente y los puntos crĆticos en cada uno de ellos, asĆ como la detecciĆ³n de las oportunidades para alcanzar una experiencia de servicio distintiva. Luego, se realizaron los ajustes tĆ©cnicos y se iniciĆ³ el proceso de cambio cultural y conductual en los colaboradores de las Ć”reas involucradas.
El diagnĆ³stico del recorrido del paciente revelĆ³ cuĆ”les son sus principales necesidades a lo largo del proceso de atenciĆ³n:
ļ· OrientaciĆ³n/Bienvenida: acogida, guĆa y acompaƱamiento en los procesos de la atenciĆ³n y los servicios que proporciona la ACHS.
ļ· Espera en centro: conocimiento de los tiempos de espera de todos los pasos de su viaje.
ļ· AtenciĆ³n mĆ©dica: cercanĆa, dedicaciĆ³n y explicaciĆ³n clara y comprensible de su diagnĆ³stico.
ļ· CalificaciĆ³n: agilidad en la notificaciĆ³n, acompaƱada de las razones de los resultados.
ļ· Traslado: informaciĆ³n clara sobre los tiempos asociados a esta etapa del proceso
Como lo seƱala el Modelo de Experiencia, los pacientes deben estar en el centro del quehacer diario para que su experiencia de servicio sea distintiva, es por ello que para ACHS es fundamental conocer la percepciĆ³n sobre la atenciĆ³n recibida, al ser informaciĆ³n sumamente relevante para el logro del objetivo estratĆ©gico, por lo anterior, la AsociaciĆ³n aplica la Encuesta Post AtenciĆ³n (EPA) con el fin de mejorar permanentemente la excelencia en el servicio...
Notas
Tesis (Ingeniero Civil Industrial)
Palabras clave
InteracciĆ³n con el pĆŗblicos de interĆ©s e identificaciĆ³n de sus necesidades, AsociaciĆ³n Chilena de Seguridad (ACHS - Chile), AtenciĆ³n y calidad al paciente en salud, Chile