Plan de mejora para las bodegas de insumos y químicos de CMPC Tissue planta Talagante
Cargando...
Archivos
Fecha
2018
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
CMPC Tissue Planta Talagante, posee un listado de más de 200 productos terminados, los que incluyen productos fabricados en Conversión Rollos (toallas de papel, sabanillas, papel higiénico, maxwipes) de las marcas Elite, Confort, Noble, y marcas propias, y Conversión Doblados (servilletas, faciales, pañuelos) de las marcas Elite, Nova, Abolengo y marcas propias. Para la fabricación de estos productos se realiza un programa de producción trimestral, el cual se divide en dos grandes ámbitos: fabricación de papel base o semielaborado y, fabricación de producto terminado. Es importante hacer la diferencia en estos dos ámbitos ya que la planificación de las compras se hace de manera diferente para cada uno de ellos, en primer lugar; para la fabricación de papel base se compra de acuerdo a consumos históricos sin importar el plan de producción, estas compras incluyen los productos químicos peligrosos y no peligrosos, en segundo lugar; para la fabricación de producto terminado las compras se realizan de acuerdo al programa de producción, y se considera el stock inicial y las compras pendiente de entrega, estas compras incluyen cajas, polietileno, polipropileno, dun 14, cartón para tubete, entre otros insumos, que son almacenados en la bodega de insumos. En la actualidad los productos almacenados en las bodegas corresponden a más de 1700 sku. En las bodegas, ya mencionadas, no se lleva un control de inventarios exacto de los insumos u otros, ya que depende del operador de turno registrar los ingresos y las salidas en SAP, esta herramienta no posee un sistema de gestión de inventarios o WMS, lo puede llevar a problemas operacionales tales como; detenciones de línea por falta de insumos, o incumplimientos en resolución sectorial de almacenamiento en el caso de las bodegas de químicos. Otro problema existente en las bodegas es que no se registran las fechas de vencimiento de los productos por lo que se generan pérdidas por vencimiento o, algunas veces los productos son comprados para pruebas de papel, y éstas no resultan exitosas y deben ser desechados. Por lo anteriormente mencionado, y en relación a los indicadores cuantitativos presentados como introducción se puede deducir que si la empresa no realiza mejoras en sus controles las pérdidas serán de aproximadamente $200.000.000 al año, los inventarios continuarán con diferencias significativas en todos los ítem, las líneas bajarán su productividad por razones externa a la operación como tal (desabastecimiento de insumos), y la empresa puede estar expuesta a multas de la autoridad sanitaria por incumplimiento de resolución, o producir algún evento de incendio producto de que la carga de combustible de los productos almacenados es mayor a la que la bodega fue diseñada.
Notas
Memoria (Ingeniero Civil Industrial)
Palabras clave
Reingeniería, Bodegas, Administración