EvaluaciĆ³n de la distancia de inicio de vuelo (FID) de aves en zonas de mayor y menor urbanizaciĆ³n
Cargando...
Archivos
Fecha
2021
Autores
Profesor/a GuĆa
Facultad/escuela
Idioma
es
TĆtulo de la revista
ISSN de la revista
TĆtulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Debido principalmente al crecimiento acelerado de la poblaciĆ³n humana y a las
migraciones hacia las grandes ciudades, la urbanizaciĆ³n ha ido en aumento. Los
ecĆ³logos han estudiado los efectos de la urbanizaciĆ³n en la biodiversidad y han
descrito que numerosas especies se ven afectadas por la urbanizaciĆ³n. Las aves
son uno de los grupos mƔs afectados por lo que, entender el comportamiento de
Ć©stas en ambientes urbanizados es relevante para su conservaciĆ³n. Una
caracterĆstica de las aves es la distancia a la que inician el vuelo ante un
depredador: distancia de inicio de vuelvo (FID). En general las diferencias en la
FID implican que los individuos estĆ©n mĆ”s o menos susceptibles a la depredaciĆ³n
y por consecuencia tengan que decidir si escapar o no, dejando otras actividades
fundamentales, como la alimentaciĆ³n o reproducciĆ³n. Algunos estudios han
comparado la FID entre zonas rurales y zonas urbanas, observando menor FID
en las zonas urbanas. Es por esto que, el objetivo de esta tesis fue comparar la
FID dentro de una ciudad (Santiago de Chile), considerando dos zonas, una de
mayor (poniente) y otra de menor (oriente) urbanizaciĆ³n, estudio que no se ha
realizado hasta el momento. Para esto se visitaron seis parques urbanos, tres en
cada zona, y se comparĆ³ la FID mediante un anĆ”lisis de Mann-Whitney. Se
observĆ³ una diferencia significativa en la FID entre ambas zonas (W = 1063,5, p
= 0,002493), la distancia de inicio de vuelo fue menor en la zona de mayor
urbanizaciĆ³n (promedio = 4,3 m Ā± 2,28) que en la zona de menor urbanizaciĆ³n
(promedio = 5,8 m Ā± 2,02). Estos resultados apoyan los trabajos realizados
previamente (rural vs urbano) y sugieren que las aves se comportan de manera
diferente segĆŗn el nivel de urbanizaciĆ³n incluso dentro de la misma ciudad.
Trabajos como este permiten que la FID pueda usarse como una herramienta de
conservaciĆ³n, al establecer distancias de separaciĆ³n entre las aves y las
personas dentro de ambientes urbanos.
Notas
Tesis (Licenciado en BiologĆa)
Palabras clave
Aves, UrbanizaciĆ³n, Vuelo