"Proyecto de implementación de un plan de emergencia y evacuación inclusivo para personas que se encuentren en situación de discapacidad, en el centro de salud familiar Plaza Justicia"
Cargando...
Archivos
Fecha
2018
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
A medida que pasa el tiempo, la inclusión se torna un tema
trascendental, que va de la mano con una mejora continua en toda institución,
generando, en consecuencia, un valor social.
Una arista del proyecto, es romper el paradigma de quienes ven la
inclusión como una acción de beneficencia y explorar los beneficios colectivos
que puede generar una organización, provocando un incremento en
productividad, una mejora en el clima laboral, el trabajo en equipo e imagen
corporativa.
Realizando una comparación a nivel internacional, considerando
Australia, Canadá, Francia, Alemania, Suecia y Reino Unido; Australia presento
una tasa de participación laboral mayor, con un 60% en hombres con
discapacidades y 90% en mujeres, en la misma situación. La situación en
Francia demostró menor desarrollo, con una tasa de desempleo para los/as
trabajadores con discapacidad en 1996 de tres veces mas alta que la de la
población activa total1. Lo que posiciona a Chile como uno de los países con
mayor desarrollo social en cuanto a la discapacidad, haciendo énfasis al
capítulo I, art. 1º “Las personas nacen libres e iguales en dignidad y derechos
(…)”2 según la Constitución de la República de Chile.
Lo que se estudia a continuación es la aplicación de la nueva Ley Nº
21.015, promulgada el 2017 por El Ministerio de Desarrollo Social, sobre la
Inclusión Laboral para personas con Discapacidad, considerando a esta
población en específico, con una mirada integral. Gracias a la pertinente y
oportuna política pública, se permite abordar a la persona en situación de discapacidad sobre la relación con su ambiente, vida personal y desempeño
laboral, contribuyendo en su autoestima y auto valencia...
Notas
Proyecto (Ingeniero en Seguridad y Prevención de Riesgos)
Palabras clave
Integración funcional en el trabajo, Personas discapacitadas, Aspectos Sociales, Mejora Contínua de Procesos, Medidas de Seguridad, Chile