Estructura de la información en la prensa escrita: diarios La Tercera y La Segunda
Cargando...
Archivos
Fecha
2005
Autores
Profesor/a GuĆa
Facultad/escuela
Idioma
es
TĆtulo de la revista
ISSN de la revista
TĆtulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
⢠Justificación del estudio
Debido al importante servicio que presta el periodismo y a que el lector promedio de la
prensa escrita nacional es poco habituado a leer un texto informativo completo, es importante
realizar un anƔlisis sobre la forma en que se transmiten los hechos noticiosos y sobre cuƔles son
las jerarquizaciones utilizadas por los medios para decidir quƩ datos merecen ir primero. Por eso,
es primordial analizar el lenguaje periodĆstico desde su estructura, a modo de esclarecer de quĆ©
manera el lector recibe la noticia y cómo funcionan las pautas de estructuración de los medios.
⢠Objetivos y preguntas que procura responder la investigación
Analizar la prensa escrita nacional y cómo se organiza la información. Ante esto surgen las
siguientes interrogantes:
¿Cómo estructuran los medios las noticias?
¿CuÔles son los temas, hechos o detalles que tienen prioridad en los medios?
¿CuÔles son las pautas para ordenar la información?.
Notas
Tesis (Licenciado en Periodismo)
Palabras clave
Prensa, Chile, Estudio de Casos, La Tercera (Diario : Santiago, Chile), La Segunda (Diario : Santiago, Chile)