• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
  • Facultad de Ingeniería
  • FIng - Trabajos de Titulación Pre-Grado
  • View Item
  •   DSpace Home
  • INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
  • Facultad de Ingeniería
  • FIng - Trabajos de Titulación Pre-Grado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio de Prefactibilidad Técnica y Económica para la creación de una Empresa en Gestión Deportiva

Thumbnail
View/Open
TEXTO COMPLETO ESPAÑOL (54.70Mb)
Date
2013
Author
González Rodríguez, Ignacio Eduardo
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Quiroz Rojas, Paula Carolina
Language
es
Publisher
Universidad Andrés Bello
Metadata
Show full item record
Abstract
Este estudio será diseñado buscando ser una alternativa en la comercialización de la actividad física y la recreación en la ciudad de Viña del mar. Agrupando dos áreas de negocio, la oferta de una cartera de servicios y la venta de espacios publicitarios en la creación de la empresa en gestión deportiva, en donde aquella cartera se enfoca en la organización de eventos que incluyen actividades lúdicas y al aire libre, conjuntamente con servicios temporales de profesionales del deporte que poseen especialidades en educación física, que se tienen en cuenta al momento de captar los clientes empresariales, además de pausas laborales activas concentradas en el área de la actividad física y sicológica. Invertir en salud a través de la actividad física y el deporte reduce el ausentismo, sedentarismo, la desmotivación, aumenta las relaciones interpersonales generando un buen clima laboral, por lo cual las empresas se benefician de un mejor ambiente de trabajo y de un incremento en su rendimiento y productividad. Siendo este uno de los enfoques fundamentales de la elaboración de este proyecto, ofreciendo soluciones que permiten promocionar la salud física y mental de los trabajadores a través del deporte en el entorno laboral, lo que supone interesantes beneficios tanto para la empresa como para los empleados. El proyecto a presentarse a continuación se elaborará abarcando principalmente tres tipos de estudios: Un estudio de mercado, que consiste esencialmente en analizar a los competidores, proveedores, distribuidores y finalmente determinar los clientes para la creacwn de la empresa en gestión deportiva por medio de una segmentación de mercado, que nos permita proyectar la demanda. El segundo estudio consiste en analizar las variables técnicas del proyecto, como lo son determinar los procesos a abordar, la tecnología a utilizar, la localización de este y la capacidad del negocio. En última instancia se realizó un análisis del estudio financiero, que en base a sus ingresos, costos e inversiones, nos permita determinar mediante indicadores de rentabilidad, como por ejemplo, el VAN (Valor Actual Neto), si es conveniente o no llevar a cabo este proyecto de crear la empresa en gestión deportiva.
URI
http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/3344
Collections
  • FIng - Trabajos de Titulación Pre-Grado

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV
 

 

Documentos Trabajos de TitulaciónProcedimientos de publicaciónDerecho de autorGuía para Trabajos de Titulación pre y post gradoFormulario de AutorizaciónLogo Institucional

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV