Estudio de percepción de carga física en secretarias con PVD (pantalla de visualización) con más de 4 horas de exposición y su relación con el mobiliario utilizado
View/ Open
Date
2004Author
Tapia Allers, Kris
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Hernández Albrecht, PaulinaLanguage
esPublisher
Universidad Andrés BelloMetadata
Show full item recordAbstract
Considerando que la extensa introducción de la informática en los lugares de trabajo
continúa e irá en aumento, las pantallas de visualización (PVD), se han convertido
rápidamente en la máquina de mayor influencia del siglo XXI. Por esta razón, es esencial
que esta herramienta se use de forma armónica, permitiendo al usuario una máxima
seguridad, eficiencia y comodidad para la realización de sus tareas.
La Ergonomía como ciencia que estudia los sistemas Persona-Máquina-Entorno; es una
importante herramienta para efectos del uso de PVD y de su relación con el mobiliario
presente en el puesto de trabajo.
Se realiza el presente estudio descriptivo, para identificar la relación que tiene para un
trabajador un puesto de trabajo con pantalla de visualización de datos con más de 4 hrs.
de exposición, con el mobiliario utilizado y su percepción de carga física, a secretarias del
Campus República de la Universidad Andrés Bello, mediante el uso de tres fuentes:
método ergonómico RULA (modificado para el uso de computadores), para identificar el
riesgo de extremidades superiores; una encuesta, con el fin de identificar la percepción de
los usuarios de PVD; una estandarización de normas, para determinar si el puesto de
trabajo cumple con una adaptación adecuada del mobiliario.
Se evaluaron 22 secretarias al azar y se observó que existe una relación entre el
prolongado tiempo de exposición con PVD, el alto incumplimiento de normas ergonómicas
para PVD en los puestos de trabajo y la sintomatología percibida por las usuarias.