Metabolismo estrogénico en subgrupos de mujeres obesas con diferente riesgo potencial de desarrollar carcinoma endometrial
Cargando...
Archivos
Fecha
2014
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El carcinoma endometrial (CE) tipo 1 (dependiente de estrógenos) se asocia a obesidad. Sin
embargo, no todas las mujeres obesas desarrollan CE tipo l. Estudios previos de nuestro
laboratorio revelaron la existencia de dos subgrupos de pacientes obesas sin CE tipo 1 con
distintos niveles de proliferación endometrial: mujeres obesas con alta proliferación (O AP) y
mujeres obesas con baja proliferación (08 p). Como la asociación entre obesidad y CE tipo 1 se
correlaciona con proliferación celular aumentada, estos datos sugieren que las mujeres del grupo
O AP tienen un riesgo mayor de desarrollar CE tipo l. Por lo tanto, en la presente tesis se planteó
evaluar si diferentes niveles circulantes y endometriales de estrógenos, junto con la expresión y/o
actividad endometrial de enzimas involucradas en el metabolismo (sulfatasa y sulfotransferasa) y
síntesis de estrógenos (aromatasa), se asocia con diferencias en los niveles de proliferación
endometrial en subgrupos de mujeres obesas sin CE tipo l. Para llevar a cabo el estudio se
utilizaron muestras de sangre y endometrio de cuatro grupos de mujeres clasificadas de acuerdo
al índice de masa corporal (IMC) y a la presencia/ausencia de CE tipo l.
Notas
Tesis (Magister en Biotecnología)
Palabras clave
Carcinoma, Salud de las Mujeres, Obesidad