El lugar de la histeria en la clasificación psiquiátrica
View/ Open
Date
2004Author
Donoso R., Gonzalo
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Ramírez Raggio, CristinaLanguage
esPublisher
Universidad Andrés BelloMetadata
Show full item recordAbstract
El presente trabajo tiene como objetivo comentar y discutir algunos de los aspectos más
sobresalientes del concepto de histeria en el marco de la clasificación psiquiátrica actual.
Para ello se realizará una breve revisión histórica de la aparición de este cuadro y se
comentarán las primeras aproximaciones del psicoanálisis, fundamentalmente en la obra de Freud,
como una forma de conceptualizar la histeria que marca un quiebre epistemológico con el pensamiento científico de su época y que permite problematizar en torno a las dificultades que ella ha presentado al saber médico y que en la actualidad se manifiestan sintomáticamente en las nomenclaturas clasificatorias.
A partir de esto, se intentará problematizar con respecto al estatuto de la histeria en la
clasificación psiquiátrica actual (DSM-IV), específicamente a su abolición como entidad nosológica, tomando como eje las nociones de diagnóstico psiquiátrico y diagnóstico psicoanalítico, para situar desde esta perspectiva una posible articulación con las formulaciones freudianas.