Desarrollar una propuesta para la implementación de centro de gestión de residuos en una empresa distribuidora de alimentos

Cargando...
Miniatura
Fecha
2014
Profesor/a GuĆ­a
Facultad/escuela
Idioma
es
TĆ­tulo de la revista
ISSN de la revista
TĆ­tulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
En nuestro país, el manejo de los residuos es un tema preocupante para los todos los sectores sociales, aunque sin soluciones efectivas. La complejidad del tema nos enfrenta a estÔndares de producción y consumo que favorecen la generación de residuos cada vez mayor. Esto se debe entre otros factores: Al proceso de crecimiento, distribución y concentración de la población; asimismo al mayor consumo, producto del aumento de los ingresos. En la actualidad nuestro país genera 6,5 millones de toneladas anuales de residuos domiciliarios, de los cuales, la región del Bío-Bío aporta con 645 mil toneladas, que equivale a 10% de total de residuos que genera el país. Es por eso, que es de vital importancia lograr un cambio en el manejo actual de los residuos. Este cambio se puede realizar a través de la estrategia de jerarquización de los residuos. Esto es Prevenir, Reutilizar, Reciclar y valorización energética de los residuos. Este proyecto tiene como finalidad disminuir la cantidad de desechos depositados en la región. Para implementar este proyecto es primordial utilizar la estrategia de jerarquización de residuos con esto se pretende lograr tender acero basura en la sucursal donde se pretende realizar. Esto se lograrÔ a través del reciclaje de los materiales de empaque de los productos y materiales de oficina, y la propuesta de implementación de un biodigestor para los alimentos desechados. Este biodigestor generarÔ biogÔs que posteriormente se transformarÔ en electricidad. La cual serÔ utilizada para iluminar la sucursal. Este proceso de cambio en el manejo de sus residuos traerÔ varios beneficios a la compañía, entre los cuales se pueden mencionar:  Permitir a la compañía adecuarse con la nueva ley de Responsabilidad extendida del productor.  Incorporarse a las empresas que participan en la generación ERNC.  Realizar ahorro significativo en gastos de manejo de residuos y consumo eléctrico.  Cambio cultural y social de los trabajadores de la sucursal  Mejorar la imagen corporativa de la empresa y su RSE.
Notas
Tesis (Ingeniero Civil Industrial)
Palabras clave
Industria Alimentaria, Eliminación de Basura, Chile, Administración
Citación
DOI
Link a Vimeo