Propuesta de mejoramiento para el desarrollo de habilidades de comprensión lectora en estudiantes de primer ciclo de educación básica, de la escuela Leoncio Araneda Figueroa de la ciudad de Cañete
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2022
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El trabajo que se reseña a continuación buscó aportar a los procesos de comprensión lectora
mediante la identificación de habilidades en esta área que, según la experiencia investigativa, se
adquieren o consolidan por medio de un trabajo constante y estructurado en la sistematización de
las funciones del pensamiento lector.
La propuesta de mejoramiento que van a conocer a continuación presenta una forma eficiente de
capacitación docente e intervención en el aula, con metodologías claras que promueven el trabajo
en el aula, donde el estudiante pase a desarrollar un conjunto de habilidades de comprensión
lectora que le serán muy útiles para enfrentarse a este mundo globalizado y donde la información
fluye tan rápido, que si no poseemos herramientas para reflexionar, terminamos apoyando ideas
que pueden transformar una sociedad.
De lo anterior se derivó la necesidad de intervenciones que propiciaran cambios sustanciales a
nivel de la comprensión lectora, en el rastreo de la información y en el análisis de datos. Esta
situación no solo permitió el avance en el contexto académico y el desarrollo de estrategias de
aprendizaje, sino también en diversas situaciones que se les plantearán en la vida cotidiana. Así,
este proyecto de investigación buscó comprender el proceso de desarrollo de habilidades de
comprensión lectora en los niños de primer ciclo de la escuela antes mencionada.
Notas
Tesis (Magíster en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos)
Palabras clave
Mejoramiento de la Educación, Comprensión de Lectura, Enseñanza Básica, Chile, Cañete