El uso del modelo de atención a distancia (Telemedicina), como herramienta estratégica en los sistemas de salud de Chile y Estados Unidos

Cargando...
Miniatura
Fecha
2022
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la Telemedicina se define como “la prestación de servicios de atención sanitaria en los que la distancia constituye un factor crítico, por profesionales que apelan a las tecnologías de la información y de la comunicación con objeto de intercambiar datos para hacer diagnósticos, preconizar tratamientos, prevenir enfermedades y heridas, así como para la formación permanente de los profesionales de atención de salud y en actividades de investigación y evaluación, con el fin de mejorar la salud de las personas y de las comunidades en que viven”. La descripción del problema a abordar, es el uso de la telemedicina como impulsor de la atención del paciente, así como lograr conocer la realidad de esta y su rol durante la Pandemia por Covid 19, tanto en Chile como en Estados Unidos, logrando así identificar las oportunidades y mejoras de la telemedicina a través de descripciones y comparaciones de ésta en los países mencionados. Los resultados de la investigación bibliográfica, junto con la experiencia vivida en Harvard-T.H Chan, Boston, Estados Unidos, lugar donde se realizó la pasantía en modalidad Online Mayo 2022, se complementa con la experiencia transmitida por distinguidas/os oradores, los cuales demostraron cifras alentadoras en la implementación de la telemedicina a nivel mundial, y plantean esta tecnología de la información en salud como una innovación en los sistemas de salud, que si bien se potenció en tiempos de pandemia, se instaló para quedarse. El presente informe de pasantía contiene un conjunto de antecedentes recolectados durante el programa de más alto nivel académico Internacional: “Pasantía Seminario” en el School of Public Health de la Universidad de Harvard, en Boston, Massachussetts, Mayo 2022 (Online). Con el objetivo de cumplir con la formación integral del alumno Candidato al Magíster en Salud Pública de la Universidad Andrés Bello. El propósito de este informe es dar a conocer la realidad de la telemedicina y su rol intensificado durante la reciente pandemia por Covid 19, tanto en Chile como en Estados Unidos, como promotor del modelo de atención médica a distancia (Telemedicina) y sus múltiples beneficios en diferentes áreas de la salud, para la atención de pacientes. Entendido este modelo de atención, como un riguroso camino en cuanto a implementación, aplicación, seguimiento y control constante en el tiempo, llevada a cabo por un equipo o ente calificado, que sea capaz de obtener resultados exitosos de este ambicioso proyecto en salud el cual por sus beneficios demostrados, aumentaría la eficiencia y la eficacia de los sistemas de salud de los países que lo implementen con éxito.
Notas
Texis (Magíster en Salud Pública)
Palabras clave
Telecomunicaciones en Medicina
Citación
DOI
Link a Vimeo