Implementación de método COPISI y metodologías activas en las clases de matemática de 1º año básico del Colegio polivalente Diego Portales de Maipú

No hay miniatura disponible
Fecha
2022
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La siguiente propuesta didáctica tiene como finalidad desarrollar el pensamiento lógico matemático de los estudiantes de 1º año Básico del Colegio Polivalente Diego Portales de la comuna de Maipú y como consecuencia de ello, mejorar el rendimiento académico en el área. Para lograrlo, este proyecto propone la realización de jornadas formación continua y acompañamiento a los docentes del nivel en Metodologías Activas y la implementación del Método CoPiSi en las clases de matemática. De este modo, los estudiantes de 1º año Básico podrán acceder a nuevas oportunidades de aprendizaje en las que se les permita desarrollar su máximo potencial cognitivo y socioemocional desde la exploración, manipulación, descubrimiento y representación de problemas matemáticos relacionados con el eje “Número y Operaciones”, considerando como elemento facilitador la implementación de materiales concretos en las clases de matemática. El resultado esperado de este proyecto es que los estudiantes desarrollen su pensamiento lógico matemático y como consecuencia de esto, mejoren su rendimiento académico a través de las metodologías activas y la implementación del Método CoPisi, estrategias didácticas que les brindarán un rol más protagónico en las clases de matemática.
The following didactic proposal aims to develop the logical-mathematical thinking of the 1st grade students of the Diego Portales Polyvalent School of Maipú and, as a consequence, improve academic performance in the area. To achieve this, this project proposes the realization of continuous training sessions and accompaniment to teachers of the level in Active Methodologies and the implementation of the CoPiSi Method in mathematics classes. Thus 1st grade students, will be able to access new learning opportunities in which they are allowed to develop their maximum cognitive and socio-emotional potential from the exploration, manipulation, discovery and representation of mathematical problems related to “Number and Operations” axis, considering the implementation of tangible materials in mathematics class as a facilitating element. The expected result of this project is that students develop their logical mathematical thinking and as a consequence of this, improve their academic performance through active methodologies and the implementation of the CoPisi Method, didactic strategies that will give students a more leading role in math classes.
Notas
Tesis (Magíster en Educación Inicial Mención Didáctica de las Matemáticas y el Lenguaje)
Palabras clave
Lógica Matemática, Mejoramiento de la Educación, Rendimiento en la Educación, Enseñanza Básica
Citación
DOI
Link a Vimeo