La quebrada del Gabino como potencialidad y nueva oportunidad para la comuna de Lo Barnechea
Cargando...
Archivos
Fecha
2001
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
En primer lugar hay que tener en consideración que las quebradas son áreas naturales de alto riesgo para los asentamientos humanos. Ellas pueden presentar crecidas fuertes o aluviones producto de deslizamientos de materiales y sedimentos. Esta situación de riesgo determinan un limite natural dentro de el área urbana. El hecho se puede ver realzado en los casos como la quebrada del Gabino (Lugar de proyecto) en donde los loteos que colindan con ella en la mayoría de los casos la dejaron como espaldas urbanas o mas bien como espacio resultante entre fondos de sitio o limites de la propiedad privada.
Esta situación actual, ya sea por un falta de visión de futuro, privilegio de la rentabilidad o falta de regulación por parte de la autoridad por sobre otras consideraciones, han determinado que la quebrada del Gabino limite un área de la ciudad, quedando desconectada con la trama urbana y convirtiéndose en un espacio vacío de actividad al interior de la ciudad. Por lo tanto la quebrada pasa a ser una piezas urbanas que desactiva algunos tramos del área y se constituye como espaldas urbanas, zonas abandonadas que podrían ser usadas como espacios urbanos de primer rango. Por consiguiente, el difícil acceso y carencia de seguridad por falta de control del espacio lo determinen como un posible foco de delincuencia.
Notas
Tesis (Arquitectura)
Palabras clave
PROYECTOS URBANOS LO BARNECHEA