Asociación Nacional de la Prensa

Cargando...
Miniatura
Fecha
2006
Profesor/a GuĆ­a
Idioma
es
TĆ­tulo de la revista
ISSN de la revista
TĆ­tulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Como objetivo principal de nuestra investigación, hemos propuesto exponer el funcionamiento de las agencias informativas y su paso en el tiempo, es decir, una línea de tiempo que muestre las distintas etapas que la labor periodística ha vivido en Chile a partir de la creación de la ANP, llegando hasta nuestros días. La prensa es testigo clave de los sucesos magnos en la historia del hombre: golpes de estado, ataques suicidas con miles de víctimas, guerras contra el terrorismo, caídas de regímenes, triunfos deportivos, desastres naturales, en fin, la lista de hechos que forman parte de la memoria colectiva son variados y todos inmortalizados por la prensa. El punto a trabajar es el siguiente: sólo los hechos que son tomados e informados a través de los medios se convierten en noticia, y son las agencias informativas quienes entregan la pauta para que los medios elijan: ¿por medio de qué criterios escogen las agencias los hechos que merecen ser informados, para así indicar a los medios de comunicación sobre qué trabajar? Para efectos de escritura, este seminario estarÔ desarrollado en cada uno de sus capítulos a modo de crónica periodística. Creemos que esta medida harÔ mÔs fÔcil su comprensión y la lectura mÔs rÔpida.
Notas
Tesis (Licenciado en Periodismo)
Palabras clave
Asociación Nacional de la Prensa A.G. (Chile), Periodismo, Historia, Chile
Citación
DOI
Link a Vimeo