Propuesta de mejoramiento de implementación de trabajo colaborativo y articulación curricular para mejorar aprendizajes de los estudiantes de enseñanza básica de la Escuela Doctor Luis Calvo Mackenna

No Thumbnail Available
Date
2022
Idioma
es
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
item.page.dc.rights
item.page.dc.rights
Abstract
La investigación ha demostrado que la colaboración docente es una condición esencial para impulsar procesos de innovación y mejora de aprendizajes en los establecimientos educacionales de nuestro país. Por otro lado, para dar mayores oportunidades de aprendizaje a los estudiantes también es necesario asegurar una adecuada articulación de los elementos que involucra el proceso de enseñanza aprendizaje entre los diferentes cursos, niveles y asignaturas del currículum nacional y así lograr coherencia y continuidad de los procesos educativos. Desde esta mirada, es que entendemos que instalar procesos de articulación y trabajo colaborativo creará un impacto positivo en nuestra institución, beneficiando no solo a nuestros niños y niñas, sino que a toda nuestra comunidad educativa ya que construir una cultura colaborativa cambiará la mirada del proceso educativo, formándose una comunidad que aprende y que puede ir abordando diferentes temáticas que van surgiendo dentro de la escuela. Es por esto, que nuestra Propuesta de Mejoramiento tiene como principal objetivo, implementar procesos de trabajo colaborativo y articulación curricular, que permita mejorar los aprendizajes de los estudiantes de 1° a 8° básico de la escuela Dr. Luis Calvo Mackenna, generando distintas instancias de reflexión, capacitación y análisis de nuestras prácticas pedagógicas que nos permitan tomar decisiones oportunas durante el proceso de enseñanza aprendizaje y que impulsen el trabajo en conjunto con metas comunes. Esta propuesta inicia con un diagnóstico, el cual nos evidenciará la problemática que abordaremos y a la cuál pretendemos dar respuesta a través de diversas acciones, donde los docentes del establecimiento, participarán de forma activa para compartir experiencias pedagógicas, se involucrarán en instancias educativas donde no solo los estudiantes tienen la oportunidad de aprender, sino que planificarán sus acciones pensando en caminar hacia una comunidad de aprendizaje cuyo fin principal es mejorar la calidad de los aprendizajes de todos los niños y niñas de la escuela.
item.page.dc.description
Seminario (Magíster en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos)
Keywords
Mejoramiento de la Educación, Trabajo Colaborativo, Planificación Curricular, Enseñanza Básica, Chile, Santiago
Citation
DOI
Link a Vimeo