Propuesta para contribuir al mejoramiento de las competencias docentes en el diseño de estrategias de enseñanza innovadoras para primer ciclo básico de la Escuela "Vista Hermosa" de la comuna de Ovalle

No hay miniatura disponible
Fecha
2018
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Impartir una educación de calidad en contextos de vulnerabilidad, es uno de los principales desafíos que enfrentan hoy en día las escuelas públicas municipales, los factores o variables que influyen en esta problemática son multicausales. Mediante la presente propuesta de mejoramiento, elaborada para optar al grado de Magister en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos, aportará, desde una particular realidad, puede ser utilizada por otros establecimientos educacionales que presentan características similares. La presente propuesta de mejoramiento abordará una de las debilidades que se ha observado en la práctica docente y que dice relación con las estrategias de enseñanza que utilizan los docentes del primer ciclo básico en su práctica pedagógica cotidiana. Para tal efecto, se procedió a realizar un diagnóstico que consistió en un análisis de tres documentos que son antecedentes relevantes y que muestran, con datos objetivos, una de las debilidades señalada precedentemente. Estos documentos son el Informe de Desempeño de la Función Docente año 2017, el Informe del Plan de Observación de Clases y el Informe de los resultados SIMCE años 2016 y 2017. El referido diagnóstico permitió observar que los docentes utilizan preferentemente estrategias de enseñanza del tipo inicial o superficial, con énfasis en el estudio metódico, que aunque en ocasiones se intente favorecer aprendizajes significativos, los alumnos manifiestan marcadas tendencias hacia técnicas repetitivas. Las estrategias de enseñanza utilizadas por los docentes no difieren sustancialmente, usando mucho la clase frontal pasiva y de poca participación. Es así como se planteó como objetivo el fortalecimiento de las competencias pedagógicas de los docentes del primer ciclo básico para promover estrategias de enseñanza innovadoras y desafiantes que fomenten el desarrollo de las habilidades superiores del pensamiento de todos los estudiantes y para alcanzar el objetivo planteado se ha definido una propuesta de mejoramiento que considera tres acciones específicas que buscan resolver, de manera innovadora, uno de los principales nudos críticos que se dificultan el aprendizaje significativo de todos los estudiantes.
Notas
Seminario (Magíster en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos)
Palabras clave
Mejoramiento de la Educación, Estrategias de Enseñanza, Enseñanza Básica, Chile, Ovalle
Citación
DOI
Link a Vimeo