Impacto del uso de antibióticos en la resistencia bacteriana
Loading...
Date
2008
Authors
Profesor/a GuĆa
Facultad/escuela
Idioma
es
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
item.page.dc.rights
item.page.dc.rights
Abstract
Desde su aparición, los antibióticos han sido una importante arma para el tratamiento de muchas enfermedades infecciosas, algunas de las cuales causaban gran mortalidad, su uso ha permitido disminuir en forma importante y notable la morbimortalidad de alguna de estas infecciones, por ello se pensó en forma equivocada que muchas de estas dolencias iban a desaparecer. 1
La introducción de la penicilina en la prĆ”ctica mĆ©dica y el posterior desarrollo en terapĆ©utica de nuevas molĆ©culas con actividad antibiótica creó la falsa ilusión de que el total control de las infecciones bacterianas podrĆa llegar a alcanzarse. Pronto se pudo comprobar que estos microorganismos no siempre iban a ser vĆctimas fĆ”ciles de la acción antimicrobiana.2 Los antibióticos se consideran uno de los avances mĆ”s relevantes que la investigación farmacológica ha aportado para mejorar la salud de la población. Sin embargo, desde su introducción en 1940 se ha constatado un aumento de la resistencia bacteriana y actualmente, hay suficiente evidencia que apoya la idea de que el consumo de antibióticos es el factor mĆ”s importante que ha acelerado dicho fenómeno biológico evolutivo natural; dejando de manifiesto un grave problema de salud pĆŗblica.3
item.page.dc.description
Tesis (Carrera de QuĆmica y Farmacia)
Facultad de Medicina
Facultad de Medicina
Keywords
Antibiótico AnÔlisis, Antibióticos Uso Terapéutico