Arquitectura y naturaleza puesta en valor de las dunas colgadas de Concón : caso : sistema de equipamiento turístico, Parque Dunar
Cargando...
Archivos
Fecha
2005
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Las DUNAS COLGADAS DE CONCÓN, las cuales por medio de movimientos
geológicos históricos y la construcción de una costanera, se han elevado más de diez
metros sobre el nivel del mar, produciendo que la duna no se alimente de los sedimentos
erosionados, no crezca, sólo se mueva. avanzando hacia el interior producto de los vientos
de orientación sur-oriente. Las Dunas de Concón, guardan consigo, además de sus
condiciones físicas, una exquisita biodiversidad y cultura histórica, encontrándose en ellas
vestigios arqueológicos de las culturas indígenas primeras y registros geológicos históricos
de especial relevancia. Éstas representan los testigos de una evolución geomorfológica compleja del borde costero
de Chile central, que resultó de la ocurrencia de variaciones del nivel del mar, de cambios
climáticos y de la acción humana. Su parcial reactivación, como dunas activas, agrega un
valor escénico singular al paisaje litoral, siendo de especial importancia. a nivel de
identidad, sobre la gente, tanto del habitante permanente como del turista, convirtiéndose
en un lugar con grandes potencialidades de ser intervenido, con objeto de ser valoradas en
su condición de santuario de la naturaleza, zona turística y recreacional, cultural
antropológico y geológico y de ser parte de la identidad territorial de la zona del litoral
central.
Notas
Tesis (Arquitecto)
Palabras clave
Santuario de la Naturaleza Campo Dunar (Chile, Concón), Dunas, Turismo, Chile, Concón