Incidencia del Traumatismo Dentoalveolar en pacientes atendidos por el Sistema de Salud Pública en Chile
Cargando...
Archivos
Fecha
2022-12
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
División Ciencias de la Salud de la Universidad del Norte (Barranquilla, Colombia)
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Objetivo. Los traumas dentoalveolares constituyen un conjunto de lesiones que comprometen los dientes o a sus estructuras periodontales (producto de impactos violentos, directos o indirectos). Constituyen un problema de salud pública a nivel mundial. Describir la tendencia de la incidencia del traumatismo dentoalveolar según grupos etarios en pacientes Fondo Nacional de Salud reportados en Atención Primaria en Salud y Centros de Especialidades en Chile durante el periodo 2008-2018. Métodos: La investigación realizada en el presente trabajo es de tipo descriptivo transversal. Fueron calculadas las tasas de incidencia específicas por edad entre los años 2008 hasta 2014 de la Atención Primaria de Salud y estas mismas tasas en los Centros de Especialidad entre los años 2009-2018. Resultados: Los resultados obtenidos nos permiten observar que la tendencia en APS disminuyó de forma progresiva y en Centros de Especialidad aumentó en todos los años, excepto en el rango etario de 20-64 años. En este último caso, el número de años estudiados permitió la estimación de proyecciones de las tasas de incidencia hacia los años 2019-2021, que indican que habría un aumento. Conclusiones: El registro de traumas dentoalveolares en Chile en el Sistema de Salud Pública es deficiente para realizar investigaciones con poblaciones representativas. Lo que dificulta la comprensión de la epidemiología y la determinación de estrategias adecuadas.
Notas
Indexación: Scielo.
Palabras clave
Lesiones, Epidemiología, Incidencia
Citación
Salud Uninorte. Vol. 38 (3) - 2022
DOI
https://dx.doi.org/10.14482/sun.38.3.614