Mejorando la convivencia escolar desde la educación física

No hay miniatura disponible
Fecha
2022
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El siguiente proyecto es de carácter mixto y tiene como objetivo medir la situación actual de la convivencia escolar de los alumnos del colegio Pedro de Valdivia y Sagrados Corazones de Alameda respectivamente que participaron, a partir de la realización de encuestas, generar intervenciones para lograr mejorar la convivencia escolar e influir en el ambiente de los alumnos, a partir de juegos lúdicos y colaborativas, con el fin de estimular diferentes situaciones y experiencias para los alumnos y ayudarlos con su crecimiento socio-emocional. Intervención: Se trató el trabajo en equipo, por medio de actividades lúdicas y cooperativas. Además se realizó una encuesta antes y después de las intervenciones para medir el impacto del proyecto. Resultados: Se realizó un análisis a partir de una tabla estadística descriptiva, junto a gráficos para realizar el análisis de los resultados obtenidos. Conclusión: Dado los resultados obtenidos, se llegó a la resolución que para generar un cambio significativo en el grupo objetivo que se busca influir, es necesario la aplicación de un proyecto más extenso incluyendo entrevistas personalizadas para poder medir el impacto de una forma más precisa. Pese a ello, los resultados obtenidos dentro del proyecto de intervención se dieron de manera favorable, ya que hubo una mejora en la pregunta de significancia “me siento cómoda o cómodo con mi curso”, aumentando un 29,5% por parte del colegio Pedro de Valdivia de las Condes. En tanto, el colegio Sagrados Corazones de Alameda, disminuyó a un 2,7% los resultados obtenidos de la primera encuesta, demostrando así una mejora en la convivencia en el grupo curso.
Notas
Tesis (Profesor de Educación Física)
Palabras clave
Convivencia Escolar, Educación Física
Citación
DOI
Link a Vimeo