Propuesta de mejora a nivel operativo para la empresa productora de calefactores Biomass Chile Spa
Cargando...
Archivos
Fecha
2022
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
En este trabajo se ofreció una propuesta de mejora para la empresa Biomass
Chile Spa sobre como poder mejorar su producción de calefactores eficientes y amigables
con el medioambiente. Esta empresa está ubicada en Cabrero, región del Bio-bio, Chile,
opera desde hace más de cinco años a manos de Héctor Becker quien es su fundador.
La empresa cuenta con problemas a nivel operativo, donde tiene 47
calefactores atrasados desde enero hasta agosto de este año, tiempo donde se tomará en
cuenta el estudio. Estos problemas tienen que ver en la parte productiva donde existe una
falta de comunicación entre el personal, desorden y desorganización de la línea
productiva, poca cultura de mantención, falta de maquinaria, entre otros problemas. La
intención de este trabajo es lograr superar el promedio de producción que llevan
actualmente, donde produjeron 190 calefactores en 170 días hábiles para lograr satisfacer
la demanda y satisfacer a los clientes, a través de una serie de estudios con distintas
metodologías y herramientas, junto con ayudar a promover la visión de calefactores que
no contaminan como la competencia.
Para el estudio se utilizaron métodos cualitativos y cuantitativos. En los
cualitativos se escuchó a los trabajadores y se armó un diagrama de Ishikawa con su
charla, para los métodos cuantitativos se extrajeron datos y se terminó haciendo un Pareto
donde se agruparon las ideas y respaldo de todas las herramientas y se escogieron los diez
principales que afectan a la empresa. Estos problemas contemplan cerca de 117
calefactores que pudieran haberse elaborado en los meses estudiados. Se trabajó con estos diez problemas usando la metodología Six Sigma, esta
ayudó de guía para proponer mejoras para cada uno de los problemas. Se enfocó en la
comunicación, operaciones y la empresa como tal. Las propuestas varían desde reuniones
diarias hasta un cambio en el orden de la fábrica y están destinadas a aumentar la
producción un 15% todos los meses, mientras se van implementando las mejoras hasta
llegar a un 1,8 de eficiencia, comparado a la eficiencia actual de 1,12. Para una supervisión de estas propuestas se hizo una medición a través de
KPI´S, encuestas y una matriz de responsabilidades (RACI) para controlar que las
implementaciones tengan el impacto deseado y que haya control al momento de aplicarlas.
Luego se estimó el costo de cada problema, obteniendo gastos mensuales y
únicos. Finalmente se hizo un flujo de caja para sacar conclusiones de si era conveniente
la implementación. Se logró equiparar la cantidad de calefactores vendidos con los
producidos, mejorando la producción, pero descuidando las ventas. Se concluye que se
debe tener en cuenta las ventas, ya que la producción no es lo único importante dentro de
la empresa.
Notas
Memoria (Ingeniero Industrial)
Palabras clave
Reingeniería, Calefactores, Producción, Chile, Cabrero