Navegación en el sistema de salud de las personas que viven con el VIH/SIDA

Cargando...
Miniatura
Fecha
2017
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Objetivos: Identificar las experiencias como usuarios, de personas diagnosticadas y tratadas con VIH / SIDA en el sistema de salud chileno. Métodos: Estudio cualitativo, fenomenológico y descriptivo. Se realizaron entrevistas semiestructuradas en profundidad, evaluando temas de: diagnóstico, tratamiento, garantías explícitas en salud, y salud bucal. Los participantes fueron personas que viven con el VIH/SIDA. Los datos fueron transcritos y posteriormente analizados con el software cualitativo Nvivo 10. Resultados: Se entrevistó a 17 participantes. Se identificaron barreras percibidas en el sistema de salud, tales como: retraso en el diagnóstico, falta de información sobre el nuevo estado de salud, falta de apoyo psicológico inicial, y de confidencialidad sobre el estado VIH por parte de los profesionales de la salud. También se identificaron temáticas asociadas a conductas y emociones, tales como: Conductas de riesgo, sentimientos y/o sensaciones de angustia, discriminación y miedo al momento de declarar su enfermedad en el entorno social. Discusión: Las barreras percibidas pueden obstaculizar el diagnóstico precoz y la adhesión al tratamiento dentro del sistema de salud. La educación de los profesionales de la salud es clave para desarrollar ambientes de apoyo para los pacientes diagnosticados.
Notas
Tesis (Cirujano Dentista)
Palabras clave
Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida, Salud Pública, Salud Bucal, Chile
Citación
DOI
Link a Vimeo