Realidad aparente
Cargando...
Archivos
Fecha
2010
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Lo que me llama la atención de las ilusiones ópticas, es la magia que se percibe al lograr ver lo que la imagen nos transmite. De ahí partió mi interés por los estereogramas, vi en ellos esa magia que busca el arte. El sujeto alienado perdido en estos productos, representa a la sociedad actual, sumida en una realidad creada a partir de mercancías, de objetos; que no poseen ningún valor, más que el precio.
Somos un objeto más, y esta es la realidad en que vivimos, la sociedad del espectáculo, entendido no como un conjunto de imágenes, si no como una relación social entre personas, mediatizadas a través de imágenes. Vivimos en una sociedad en el cual nos alienamos para pertenecer a ella, inconscientemente, y es en la ilusión óptica, en esa tridimensionalidad de la imagen, que podemos ver la realidad; y es la paradoja de este engaño, que penetramos en la realidad, desenmascaramos eso que se oculta en la apariencia, algo que nuestros ojos no pueden ver a primera vista.
Notas
Tesis (Licenciado en Artes Visuales)
Palabras clave
Arte y Fotografía, Fotografía Artística, Instalaciones (Arte)