La cultura Rapa Nui: compilación etnográfica y musical con sugerencias de actividades de aula escolar para la asignatura de Artes Musicales de NB3 y NB4
View/ Open
Date
2008Author
Ogaz Aguilera, Pablo Igor
Osorio Teao, Héctor Mario
Ruiz Carrasco, Pablo Alejandro
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
González Piña, JaimeLanguage
esPublisher
Universidad Andrés BelloMetadata
Show full item recordAbstract
Nos hemos propuesto compilar un material etnográfico y musical de la cultura
Rapa Nui (Etnia habitante de la Isla de origen volcánico y forma triangular,
situada en medio del Océano Pacífico Sur, a una 3. 700 kilómetros de la costa
de Chile continental, popularmente renombrada y reconocida como Isla de
Pascua), tomado como ejes centrales del trabajo, una indagación de las
fuentes históricas y etnográficas y etnomusicológicas que dan cuenta de esta
singular cultura.
Igualmente nos hemos propuesto indagar -sobre la base de la documentación
oficial existente- la presencia de la cultura Rapa Nui en el sistema educativo
nacional, como asimismo en la formación actual del educador musical en
nuestro país, para verificar el nivel de justipreciación de esta cultura.
Nos motiva la necesidad -como grupo- de realizar un estudio integral de la
cultura Rapa Nui, al mismo tiempo de elaborar algún material pedagógico que
contribuya desde el aula escolar al conocimiento, apreciación y valoración de
esta etnia chilena, como una forma de contribuir de manera singular a la
valoración de nuestras raíces identitarias como herencia cultural.