De la personalización de los objetos al camino de la recolección
View/ Open
Date
2008Author
Bucarey de la Fuente, Carolina Silvana
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Vargas, María LuzLanguage
esPublisher
Universidad Andrés BelloMetadata
Show full item recordAbstract
Un tema preocupante hoy en día, es el tema de la pobreza, que a pesar
de ser parte de diálogos y controversias constantes en muchos países del mundo sigue
sin tener una solución radical en ninguno de estos.
Para la existencia o mas bien la sobre vivencia, muchos grupos familiares de la
clase social denominadas pobres, han tenido que buscar estrategias para obtener un
ingreso monetario que les sirva de sustento para el hogar.
Hay diversas actividades no tradicionales que han desarrollado las personas a lo
largo de los años; como la venta de objetos usados o "cachureos" negocios ambulantes,
pero tal vez el que más se ha extendido hoy en día es el de la recolección por ser el
dinero mas seguro. Si bien éste proceso tiene como fin el reciclaje de materias primas,
poco piensan estas personas en "salvar el planeta", ya que para ellos lo más importante
es lograr conseguir kilos y kilos de material para obtener más dinero por ello.
De esta forma, la problemática de la pobreza, es sin duda alguna, un tema a
partir del cual podemos desarrollar diversos proyectos artísticos en especial si la mirada
del artista es en forma completamente personal y vivencial como es mi caso.