Cobertura y tratamiento de noticias internacionales
View/ Open
Date
2011Author
Sobarzo C., Felipe
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Méndez Vives, FelipeLanguage
esPublisher
Universidad Andrés BelloMetadata
Show full item recordAbstract
La falta de cobertura a temas que realmente merecían ser tocados es un
claro ejemplo del déficit de la diversidad de los medios de comunicación en
nuestro país. Al referirse a diversidad nos referiremos al hecho de que en Chile
las diferentes secciones noticiosas (nacional, internacional, deportes y
espectáculos) no tienen un espacio equivalente para cada una, en especial al
ámbito internacional.
Es por esto último que el Consejo Nacional de Televisión (CNTV),
organismo autónomo y con personalidad jurídica, encargado de velar por el
correcto funcionamiento de este medio de comunicación, fue el principal blanco
de críticas durante el 2010 por no aplicar sanciones a las estaciones televisivas
que carecen de un importante factor a la hora de emitir hechos de contingencia,
la cobertura heterogénea, el dar un espacio determinado a los diferentes
ámbitos de la noticia, nacional, internacional, deportes, espectáculos.
Los noticieros de televisión abierta en la actualidad parecen estar
dedicados a tratar sólo 3 temáticas: deporte (sección dedicada sólo al fútbol),
social (que incluye todo lo relacionado con denuncias, demandas y abusos) y
policial (robos, asaltos y estafas). Dejando de lado casi por completo los otros
ámbitos noticiosos. Si tomásemos una persona que nutre sus conocimientos de
actualidad netamente de los actuales noticiarios televisivos probablemente
pensará que el mundo es un lugar donde sólo existen criminales, abusos y el
único deporte que existe es el fútbol.