Televisión digital en Chile: modelos de negocio y alternativas para la industria
Cargando...
Archivos
Fecha
2010
Autores
Profesor/a GuĆa
Facultad/escuela
Idioma
es
TĆtulo de la revista
ISSN de la revista
TĆtulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El presente trabajo se dedicarÔ a investigar las implicancias regulatorias de la adopción de
la televisión digital en Chile, principalmente en el marco del desarrollo de polĆticas pĆŗblicas que
se discuten actualmente en el Congreso Nacional, con miras a encontrar la legislación que mejor
se adapte a las necesidades de los chilenos.
Adicionalmente, conocer los modelos de negocio que existen en otros paĆses donde ya se
ha aplicado este cambio tecnológico y traspasar esa experiencia a la realidad nacional, para
comparar beneficios y perjuicios de esos sistemas.
Dentro de esta investigación se citarĆ”n textos especĆficos de Sergio Godoy Etcheverry,
Doctor y MagĆster en Comunicaciones de la Universidad de Westminster, quien ha desarrollado
ampliamente el tema de la llegada de la televisión digital durante los últimos cinco años,
aportando documentos que tratan la calidad de la programación en el futuro digital, asà como de
posibles escenarios legales para un eficiente establecimiento de la televisión binaria.
TambiĆ©n se citarĆ”n artĆculos de Sergio Acevedo Valencia sobre el desarrollo de la
televisión local y comunitaria en el proyecto de ley actual que se discute en el Congreso, ademÔs
de varios autores espaƱales que hablan desde la experiencia de ese paĆs.
Notas
Tesis (Licenciado en Periodismo)
Palabras clave
Televisión Digital, Innovaciones Tecnológicas, Industria de la Televisión, Chile