• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
  • Facultad de Arte, Arquitectura, Diseño y Comunicaciones (Campus Creativo)
  • CC - Trabajos de Titulación Pre-Grado
  • View Item
  •   DSpace Home
  • INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
  • Facultad de Arte, Arquitectura, Diseño y Comunicaciones (Campus Creativo)
  • CC - Trabajos de Titulación Pre-Grado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Recorrido programático multifuncional en laguna de Cahuil

Thumbnail
View/Open
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL (28.43Mb)
Date
2015
Author
Barrera Cáceres, Danilo
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Ramírez, Alberto
Language
es
Publisher
Universidad Andrés Bello
Metadata
Show full item record
Abstract
Cáhuil, ubicado en la comuna de Pichilemu, VI Región del Libertador General Bernardo O 'Higgins. Este lugar se encuentra en torno a la desembocadura del estero Nilahue, ubicado a 15 kilómetros al sur del balneario de Pichilemu. En este lugar se forma un estuario estacional conocido como Laguna de Cáhuil, lugar apto para la pesca, y paseos en bote, pero también para la producción de sal de costa, actividad que se ha asentado en su ribera hasta 7 kilómetros hacia el interior. Esta actividad se realiza dentro de un medio geográfico y climático de alto valor ecológico, en donde la interacción del hombre con su medio ambiente ha permitido el desarrollo de esta actividad durante siglos, estableciendo un equilibrio que lo convierten en un referente paisajístico, cultural y patrimonial de relevancia nacional. Constituido como un brazo de mar que se interioriza hacia el continente varios kilómetros entre dos cabos posibilitado básicamente por una depresión topográfica con relación al nivel del mar. El cabo interior corresponde a una garganta conformada por el estero Nilahue y esteros menores de un origen aún más continental que desembocan llevando agua dulce. En este brazo existe un área de influencia mayor, donde el nivel del mar se extiende hacia ambas riberas del golfo, incrementando la distancia entre estos límites (en algunos puntos alcanza 1,5 Km.). Es en estas zonas próximas a las riveras donde se ha construido un sistema de esclusas que reparten el agua del mar por métodos pasivos a partir de desniveles entre el fondo de los terrenos y el nivel del mar en un complejo entramado de sitios contenidos por bordes de tierra. Estas zonas de influencia marítima son denominadas "marismas" o áreas pantanosas localizadas al final de un río y en este caso actúan también por diferencias en la altura de las mareas ( 1,6 mt. en algunos períodos). Mediante un proceso de decantación del barro y evaporación del agua, surge en la superficie de este entramado.
URI
http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/6122
Collections
  • CC - Trabajos de Titulación Pre-Grado

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV
 

 

Documentos Trabajos de TitulaciónProcedimientos de publicaciónDerecho de autorGuía para Trabajos de Titulación pre y post gradoFormulario de AutorizaciónLogo Institucional

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV