PAA o SIES? : finalmente ... "ninguna de las anteriores"

Cargando...
Miniatura
Fecha
2004
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El reemplazo de la Prueba de Aptitud Académica por un test de selección a las universidades actualizado en metodologías de evaluación y con nexo directo al currículum de enseñanza media -como lo proponía el proyecto SIES (Sistema de Ingreso a la Educación Superior)-, produjo una fuerte reacción, ello, porque determinar el mejor mecanismo requiere de la evaluación de múltiples variables. “El gran problema al diseñar estas pruebas es que, en definitiva, son un instrumento para elaborar un ranking capaz de establecer que si un alumno obtiene 705 puntos, efectivamente merece estar encima de otro que obtuvo 703”, sentencia David Bravo, quien fuera uno de los dos directores del proyecto SIES. Una de las dificultades más complejas de esta selección es que este mecanismo no sólo debe ser capaz de seleccionar al mejor contingente de cada generación, sino que, adicionalmente, debe garantizar la equidad de oportunidades o, al menos, no agudizar las desigualdades de las que los alumnos ya han sido víctimas a lo largo del proceso de aprendizaje. Ello para que la falta de recursos no se convierta en el sesgo que margine a los jóvenes provenientes de familias más pobres de la posibilidad de convertirse en profesionales. En función de estos dos objetivos -una medición predictiva exitosa y la garantía de, al menos, no profundizar la brecha social preexistente-, en nuestro país se ha ido cambiando de sistema e introduciendo modificaciones que tiendan a este modelo ideal. Se recorrió un largo camino para llegar a establecer lo que hoy se conoce como PSU. Determinar la necesidad de un cambio de instrumento, resolver cuáles eran las características que se le pedirían a éste, conformar lo que fue el SIES para, luego, enfrentar el rechazo de un importante sector de especialistas, conseguir nuevos acuerdos y redefinir objetivos y estrategias para alcanzarlos, son algunas de las aristas de esta historia que no es más que el complejo epílogo de la PAA, que durante más de 30 generaciones le quitó el sueño a los postulantes a la universidad.
Notas
Tesis (Periodista)
Palabras clave
Prueba de Aptitud Académica, Admisión a la Universidad, Chile
Citación
DOI
Link a Vimeo