Propuesta de un modelo de gestión estratégica para el colegio Gran Bretaña
View/ Open
Date
2018Author
Contreras Pantoja, Felipe Andrés
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Fuentes Lama, RicardoLanguage
esPublisher
Universidad Andrés BelloMetadata
Show full item recordAbstract
El Colegio Gran Bretaña es un Establecimiento Educacional subvencionado con financiamiento compartido, ubicado en la comuna de Hualpén. Fue fundado el año 2008 por la Soc. Educacional Gran Bretaña Ltda. , brindando actualmente servicio a 864 alumnos de un nivel socio económico c1 y c2, provenientes en un 90% de la misma comuna, con un proyecto educativo basado en la enseñanza del idioma inglés como segunda lengua.
El Gobierno de Chile, durante el año 2014 impulso la reforma educacional, la que fue aprobada y promulgada el año 2015, entrando en vigencia al inicio del año escolar 2016.
Los pilares de esta reforma son el fin al lucro, la selección y el copago, impactando directamente sobre la estructura de funcionamiento del colegio.
La reforma ofrece a los sostenedores 3 alternativas:
• Transformarse en una entidad sin fines de lucro para continuar percibiendo subvención y dependiendo del copago, transitar lentamente hacia la gratuidad.
• Dejar de percibir subvención y convertirse en particular pagado
• Cerrar y salir del sistema.
Fijando como plazo fatal para elegir entre una de las alternativas el 30 de junio de 2017, fecha en la que quienes opten por dejar de percibir la subvención deben comunicarlo a sus comunidades educativas y al Ministerio de Educación, señalando claramente si continuaran impartiendo educación como particular pagado o cerraran definitivamente sus puertas.
Es así como la Soc. Educacional Gran Bretaña fines del año 2015 comunica su decisión de Transformarse en un Colegio Particular Pagado a contar el año escolar 2018.
Ante la decisión tomada, surge la necesidad de redefinir el Proyecto Educativo, así como los procesos internos de las diferentes áreas para poder dar respuesta a las nuevas exigencias, iniciando además un proceso de adecuación a la normativa, factor fundamental para el éxito del cambio.
2
Como las acciones ejecutadas para materializar el cambio de dependencia hasta ahora han sido aisladas y respondido en muchos casos a lo urgente, es fundamental que dichas acciones formen parte de un plan estructurado, definiendo las distintas estrategias de forma coherente y articuladas, así como su implementación y control. Motivando entonces la realización de la presente tesis, aplicar herramientas de gestión estratégica para dar respuesta a las necesidades de la organización, formulando las estrategias que buscaran hacer viable el cambio de modalidad de financiamiento de subvencionado con financiamiento compartido a particular pagado. Se establece igualmente que la tesis comienza de una situación dada, que es la
decisión del cambio a particular pagado, limitándose solo a exponer los factores
que condujeron a esta decisión mas no realizar un análisis de su pertinencia u
oportunidad
Por lo que durante el desarrollo de esta tesis se pretende describir claramente
la situación actual del colegio, definir los nuevos lineamientos que se deberán
incorporar en la organización para hacer viable el Proyecto educacional dentro
del modelo de particular pagado, estableciendo estrategias que puedan brindar
una ventaja competitiva y la formas en que dichas estrategias serán
implementadas y controladas conforme a un proceso de mejora continua.